Derecho Admistrativo

Qué es un recurso de apelación de contencioso administrativo y cuáles son los plazos para apelar

By abril 5, 2024 No Comments
recurso de apelación de contencioso administrativo

En SOCILEGAL, cuando defendemos un caso, nos comprometemos hasta el final, trabajando incansablemente para proteger los intereses de nuestros clientes e intentar alcanzar los mejores resultados posibles. Por ello en ocasiones nos vemos abocados a recurrir a sentencias que no nos parecen ajustadas a derecho. Uno de esos recursos es el de apelación.

 

 ¿Qué es un recurso de apelación de Contencioso Administrativo y contra qué resoluciones cabe?

El recurso de apelación de lo Contencioso Administrativo se encuentra regulado en los artículos 80 al 85 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, (LJCA, en adelante) y se le aplicará de forma subsidiaria los artículos 455 a 467 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.

Se trata de un recurso devolutivo frente a determinados autos y sentencias dictadas por los Juzgados de lo Contencioso Administrativo o de los Juzgados Centrales de lo Contencioso Administrativo.

Se trata de un recurso devolutivo porque la resolución y tramitación del recurso de apelación la llevará a cabo el superior jerárquico del juzgado que dictó la resolución apelada.

¿Cuáles son los motivos para presentar una apelación de Contencioso Administrativo contra un auto?

Los autos recurribles en apelación son los siguientes:

  • Lo que autorizan diversas actuaciones de la Administración que puedan afectar o menoscabar derechos fundamentales de los ciudadanos
  • Autos dictados en procesos de primera instancia, cuyas sentencias sean susceptible de recurso de apelación
  • Autos que pongan fin a la pieza separada de las  medidas cautelares; recaídos en ejecución de sentencias; aquellos que inadmitan o impidan proseguir con un recurso contencioso administrativo; aquellos que impongan medidas cautelares durante la tramitación del recurso de apelación.
  • Autos sobre la extensión de efectos de una sentencia a terceros.

Dependiendo del tipo de auto, podrá tener efectos suspensivos o no, es decir, el recurso de apelación del auto suspende su ejecución.

 

¿Cuáles son los motivos para presentar una apelación de Contencioso Administrativo contra una sentencia?

Los motivos por los que se puede recurrir en apelación están tasados por la LJCA, y su apelación tendrá efecto suspensivo (no ejecución de la sentencia), con excepciones. Este efecto suspensivo, no evita que se pueda ejecutar provisionalmente la sentencia o que el juez pueda imponer medidas cautelares para asegurar su cumplimiento en el futuro.

Se pueden recurrir en apelación en todo caso:

  • Sentencias inadmitan recurso contencioso administrativo cuya cuantía no exceda de 30.000 €.
  • Sentencias dictadas en procedimientos para protección de derechos fundamentales.
  • Sentencias dictadas en la resolución de litigios entre Administraciones públicas.
  • Sentencias que resuelvan impugnaciones indirectas de disposiciones generales de las administraciones públicas.

No se pueden recurrir en apelación:

  • Aquellos asuntos cuya cuantía no exceda de 30.000 €
  • Y aquellos recursos contenciosos administrativos contra los actos de las juntas electorales que proclamen candidaturas y candidatos. proclamando candidatos y candidaturas

 

¿Cuáles son los plazos para el recurso de apelación Contencioso Administrativo?

El procedimiento del recurso de apelación contencioso administrativo, se encuentra regulado en el artículo 85 de la LJCA. Mencionaremos los plazos más importantes:

  • El plazo para interponer el recurso de apelación contencioso administrativo es de 15 días ante el mismo órgano que dictó la resolución
  • Una vez admitido el recurso, se da traslado a las demás partes para que puedan realizar las alegaciones pertinentes en el plazo de 15 días.
  • Finalizado este plazo, se remiten todas las actuaciones al superior jerárquico para que las partes se personen ante él, en el plazo de 30 días.
  • En cuanto al plazo para la resolución, establece la LJCA que se dictará sentencia 10 días después de las alegaciones o vista, en el caso que hubiera.

Cabe recordar que al final de cualquier resolución judicial se debe establecer un pie de recurso, donde se especifique: si cabe recurso o no, el plazo y órgano ante el que se debe interponer.

Si tienes más cuestiones o dudas sobre el procedimiento para la apelación de un recurso contencioso administrativo, y conocer si tu asunto puede ser recurrible en Apelación, no dudes en ponerte en contacto con SOCILEGAL Abogados.

expertos en derecho en administrativo

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button